Un amic o amiga et va dir que havies de ser a Linkedin i tu, sense mandra, vas fer un perfil sense pena ni glòria? Si vols trobar feina a Linkedin o crear marca, et caldrà alguna cosa més.
Linkedin: Fomenta la comunicació corporativa
 12 consells del bon perfil a Linkedin
- La foto teva, és professional?
No es tracta de posar una foto de l’última boda. Millor més natural i sobretot, somrient.
- Tens un resum de quin tipus de professional ets?
Sota el nom, has de descriure clarament quina és la teva feina.
Si ets Social Media Manager, posa-ho clarament.
- Tens les dades de contacte?
Mira que hagis fet públic alguna manera de contactar: email, telèfon,…
- La teva URL, inclou el teu nom?
Millor si a la teva url del Linkedin hi apareix el teu nom (millor posicionament)
- Expliques almenys 3 experiències professionals recents?
No cal que et remuntis a la teva primera feina, però sà almenys a les 3 darreres.
- Has inclòs els estudis, premis,…?
La formació i reconeixements importen, destaca’ls
- Ja has demanat als teus companys de feina recomanacions o validar aptituds?
No et faci vergonya demanar recomanacions o que validin les teves aptituds: companys, excompanys, amics…
- Participes en grups?
Una bona manera de fer-se visible és participar en alguns grups afins a la teva professió.
- Segueixes empreses per les quals t’agradaria treballar?
Si vols treballar per Nestlé, segueix-la. Que vegin que tens interès.
- Actualitzes el teu estat regularment i sobretot, els missatges del perfil?
Estar a Linkedin no és només posar el perfil. Cal actualitzar-lo regularment i també les notÃcies/fets que quedaran reflectits al teu perfil. Si no hi ha moviment, al teu perfil… malament.
- Fas noves connexions?
Intenta regularment, fer noves connexions. Que vegin que ets actiu-activa.
 Comprova que tens tots aquests punts al dia, i hauràs guanyat visibilitat a Linkedin.
LINKEDIN: 12 consejos para un buen perfil
Un amigo o amiga te dijo que tenÃas que ser a Linkedin y  tú, ni corto ni perezoso o perezosa, ¿te hiciste un perfil sin pena ni gloria? Si quieres encontrar Trabajo en Linkedin o crear marca, necesitas algo más.
Linkedin: Fomenta la comunicación corporativa
 10 consejos del buen perfil en Linkedin
- Tu foto, ¿es profesional?
No se trata de poner una foto de la última boda. Mejor, más natural y sobretodo, con una buena sonrisa
- ¿Buen resumen de qué tipo de profesional eres?
Bajo el nombre, que quede claro a qué te dedicas.
Si eres Social Media Manager, ponlo claramente. Â
- ¿Tienes los datos de contacto?
Mira que hayas hecho público una manera de contactar contigo: email, teléfono,…
- Tu URL, ¿incluye tu nombre?
Mejor si en la url de Linkedin aparece tu nombre (mejor posicionamiento).
- ¿Explicas al menos 3 experiencias profesionales recientes?
No hace falta que te remontes a tu primer trabajo, pero sà por lo menos a tus 3 últimos. Â
- ¿Has incluido estudios, premios,…?
La formación y los reconocimientos importantes, destácalos.
- ¿Ya has pedido a tus compañeros de trabajo recomendaciones o validar aptitudes?
No te dé vergüenza pedir recomendaciones o que te validen tus aptitudes: compañeros, excompañeros, amigos,…
- ¿Participas en grupos?
Una buena manera de hacerse visible es participar en algunos grupos afines a tu profesión.
- ¿Sigues las empresas en las que te gustarÃa trabajar?
Si quieres trabajar en Nestlé, sÃguela. Que vean que tienes interés. Â
- ¿Actualizas tu estado regularmente y sobretodo, tu perfil con noticias,…?
Estar en Linkedin no es solo tener un perfil. Necesitas actualizarlo regularmente y también las noticias/hechos que compartes con los que te siguen y que quedan reflejados en el perfil.  Si no hay movimiento en tu perfil… mal.
- ¿Haces nuevas conexiones?
Intenta regularmente, tener nuevas conexiones. Que vean que eres activo-activa.
 Comprueba que tienes todos estos puntos al dÃa, y habrás ganado en visibilidad en Likedin.